ESCENA 1
Abraham y Antonio juegan al salir del colegio. Entran corriendo.
Abraham y Antonio: ¡yo llegare primero!
Antonio: Oye, eso es trampa
Abraham: ya... esta bien... nuevamente, un dos tres.
De pronto ven aparecer la comitiva de un Circo.
Abraham: Mira, que es eso.
Antonio: (emocionado) ¡Es un circo!
Abraham: ¿Un circo?
Antonio. Si mira ese es el barrista (señalando a un hombre de mediana
estatura, cara angulosa y grave) Ese es el domador (señalaba a un
sujeto, con gorrita, muy fuerte y cierto desenfado en el andar.) Éste es el
payaso.
Abraham: ¡Qué serio!
Antonio: Así son en la calle.
Abraham: (viendo a Miss Orquídea) ¿Quién será esa niña?
Antonio: ahí vienen.
Pasan todos. Abraham y Antonio los siguen caminando detrás de ellos.
ESCENA 2
Se muestra a la mamá de preocupada en eso ingresa Abraham.
Madre: Cómo jovencito, ¿éstas son horas de llegar?... (Abraham, baja
la cabeza no sabe que responder) ¡Cómo! ¿Dónde has estado?
Abraham: Salimos tarde del colegio...
Madre: No puede ser; Alfredito llegó a su casa a las dos y cuarto...
Abraham: (No sabe que responder)
Madre: ¡Está bien!... ve a tu habitación luego hablaremos. Tu padre va a llegar
del trabajo si se entera que te escapaste se va a enojar contigo.
Abraham: si mamá
ESCENA 3
Abraham se sienta en la cama con la cabeza inclinada. Ingresa su
hermanita. Se acerca.
Hermanita: Oye (tirándole del brazo y sin mirarle de frente) anda a comer...
Abraham: ¿Ya comieron todos?
Hermanita: Hace mucho tiempo. ¡Si ya vamos a acostarnos!
Abraham: Oye, ¿y qué han dicho?...
Hermanita: Nada; mamá no ha querido comer…
Abraham no quiere ir a la mesa. Su hermanita sale y vuelve al punto
trayéndole a escondidas un pan, un plátano y unas galletas que le habían
regalado en la tarde.
Hermanita: Anda, come, no seas tonto. No te van a hacer nada... Pero no lo vuelvas
a hacer…estábamos preocupados.
Abraham: (rechazando el pan) No, no quiero.
Hermanita: Pero oye, ¿dónde fuiste?...
Abraham: (Entusiasmado y recordando el circo) Estuve jugando con Antonio
cuando vimos aparecer un circo, Cuántos volatineros hay, un barrista con unos
brazos muy fuertes; un domador muy feo, debe ser muy valiente porque estaba muy
serio. ¡Y el oso! ¡En su jaula de barrotes, husmeando entre las rendijas!, ¡Y
el payaso!... ¡pero qué serio es el payaso! Y el caballo blanco, el mono, con
su saquito rojo, atado a una cadena. ¡Ah, es un circo maravilloso!
Hermanita: ¿Y cuándo se presentan?
Abraham: El sábado...
Voz off madre: Niñita, ¡a acostarse!
Hermanita: tengo que ir a dormir, mañana me cuentas todo... (Sale a prisa)
ESCENA 4
Aparece la madre, se sienta al lado de Abraham
Madre: Hay hijo, Porque me haces esto.
Abraham: No mamá, me encontré con Antonio, mi amiguito y nos fuimos a jugar, yo
no quería
Madre: acaso no entiendes que yo me preocupo por ti
Abraham: si mamá lo se
Madre: pensé que te había pasado algo,
Abraham: te prometo que no volverá a pasar
Madre: aun no se lo he dicho a tu papá, si me prometes que es la última vez que
llegas tarde a casa no le diré nada.
Abraham: Si mamá te prometo que no volveré a llegar tarde a casa.
Madre: Te traje algo para comer. (Saca de su delantal un pan y bizcochos)
Abraham: Gracias, pero tampoco tú comiste.
Madre: Ya lo haré antes de irme a acostar. Bueno, que duermas bien
Abraham: si mamá, hasta mañana. (Sale)
Se siente un ruido. Ingresa la hermanita. Descalza; echa una moneda y un
trompo sobre la cama de Abraham.
Hermanita: Oye, los dos centavos para ti, y el trompo también te lo regalo...
(Yéndose de puntitas)
ESCENA 5
Abraham: Sueña con el circo. Aparecen todos los personajes. El payaso,
el oso, el mono, y en medio de ellos, la niña, delgada, de ojos negros, que le
mira sonriente. Baila el oso, piruetea el payaso. Poco a poco todos van
desapareciendo, quedando sólo la desconocida niña con su triste y dulce mirada
y entonces Abraham y la niña bailan juntos. Abraham despierta Lentamente y se
da cuenta que todo era un sueño.
ESCENA 6
En el comedor.
Hermanita: me han contado que el barrista es muy fuerte.
Abraham: el mono es muy ágil y divertido.
Hermanita: Si papá es increíble ha llegado un payaso muy gracioso se llama
"Confitito";
Abraham: Además hay un oso muy inteligente y... todos mis amigos irán al circo...
El Papá sonríe aparentando seriedad. Luego saca pausadamente un sobre.
Abraham y su Hermanita: ¡Entradas!
Hermanita: Sí, entradas. ¡Espera!...
Abraham: ¡Entradas!
Los niños de abalanzan sobre el padre.
Padre: Estarse quietos o... ¡no hay nada!
Hermanita: ¿Qué es? ¿Qué es? ...
Se deja ver un papel multicolor.
Hermanita: ¡Qué programa!, ¡Con letras enormes y con los artistas pintados!
Abraham: (leyendo)¡Qué maravilla!, El afamado barrista kai, el hombre de goma; el célebre
domador Mister Vin; la bellísima amazona Miss Anne; el graciosísimo payaso
"Confitito", rey de los payasos de America, y su mono; y el
extraordinario y emocionante espectáculo "El Vuelo de los Cóndores",
ejecutado por la pequeñísima artista Miss Orquídea.
Abraham y su hermanita Celebran alborozados el circo.
ESCENA 7
Entrando en una gran carpa, de la que salen gritos, llamadas, risas. Se instalan y se escucha una campanada.
Voces: ¡Segunda!
Suena largamente otro campanillazo.
Voces: ¡Tercera! ¡Bravo, bravo!
La música comienza con el programa, Presentación de la compañía. Salen los
artistas. Llegan al centro de la pista y saludan, en el centro, Miss Orquídea
vestida de punto, con zapatillas rosadas, sonríe.
Todos los artistas se presentan uno por uno, el animador es un payaso,
que va anunciando graciosamente los números del programa.
Animador: A continuación ¡EI Vuelo de los Cóndores!
Aparece Miss Orquídea con su timida sonrisa; llega al centro, saluda
graciosamente, y realiza su número. La niña se lanza mientras el bombo produce
un ruido siniestro y monótono. El público la aclama con vehemencia.
Miss Orquídea, agradece, se escuchan más aplausos,
Voces: Otra, otra, otraaaaa....
Animador: Señoras y señores, niñas y niños, a pedido del respetable público se repetirán
la difícil prueba del vuelo de los cóndores a cargo de la extraordinaria Miss
Orquídea. Para ello pedimos fuertes aplausos...
La prueba se repite. Nuevamente suenan los tambores.
Miss Orquídea se suelta del trapecio y cae violentamente, se escuchan
gritos, su cuerpo es recogido por los artistas quienes le sacan del escenario.
Todos se retiran, solo queda Abraham quien triste se acerca al lugar donde la
niña dejo caer su pañuelo, lo recoge y llora. Su hermanita ingresa y trata de
consolarlo. De pronto se escucha la voz de la madre que le llama:
Madre: (ingresando) ¡Abraham!...
Abraham corre y abraza a su madre quien le consuela. Salen
ESCENA 8
Ingresa Antonio preocupado.
Antonio: (llama) Abraham, Abraham, (Al público) han visto a mi
amigo Abraham, no lo veo desde aquel día en el circo. Han pasado ya varios
días, me han dicho que se ha encerrado en su cuarto y llora por la niña, por
Miss Orquídea, todos dicen que la pobre niña está muy grave, la función del
vuelo de los cóndores se ha suspendido, ya la gente no quiere ir, dicen que el
circo se irá muy pronto. (ve aparecer a la niña) allá a lo lejos veo
venir a la pequeña Miss Orquídea, está muy triste, todos los días la delicada
niña se sienta en la terraza a contemplar el pueblo, ahí en ese lugar un día,
Abraham, al dirigirse al colegio volvió la cara al oír unas palabras y vio algo
que le inmovilizó. Era una niña muy pálida, muy delgada, sentada, mirando el
amanecer. Era Miss Orquídea, en un gran sillón de brazos, envuelta en una manta
verde, inmóvil.
Se quedó mirándola largo rato. La niña levantó hacia él los ojos y le miró
dulcemente. ¡La enferma sonrió, sonrió. Abraham Volvía al otro día, y al otro,
y así durante ocho días. Se miraban pero no hablaban. Siempre sonreían mudos ya
que las palabras del corazón no requieren de voces ni sonidos. Pero hoy será
distinto, Miss Orquídea y el circo se van, se van para no volver... ¡Abraham!,
se va el circo, se va, ¡Abraham!, (sale)
ESCENA 9
Entra el payaso con una maleta y le entrega a la niña. Quien parece esperar
a alguien. Ingresa Abraham, se acerca lentamente a la niña y le entrega el
pañuelo blanco, escondida en ella hay una rosa, Miss Orquídea Le da un beso en
la mejilla, ambos se toman de las manos y se miran un instante a los ojos.
Luego ella se va.
Miss Orquídea: Adiós... Adiós… (Sale)
Ingresa Antonio ejecutando su instrumento, le alcanza a Abraham el suyo
y luego ambos tocan.
Antonio tocando el violín, Abraham se detiene un instante, observa por
el lugar por donde se fue la niña, luego suspira, sonríe y se van cantando muy
alegres.
Abraham: adiós Miss Orquídea (SALE)
FIN